1 - ¿Quién puede participar en el programa?
Todos los empleados J&J de los países hispanohablantes de Latinoamérica pueden participar. Formaremos equipos multidisciplinarios, para integrar profesionales con experiencia en diferentes áreas. Cualquier área de formación académica y de actuación será bienvenida, ya que los retos también son diversos. Seleccionaremos hasta 70 voluntarios y haremos un match entre las competencias, experiencias e intereses de cada participante con las necesidades de cada organización.
2 - ¿Hasta cuándo puedo registrarme?
El periodo de inscripción va desde el 7/8 hasta el 31/8.
3 - ¿Voy a recibir un e-mail que confirme mi inscripción?
¡Sí! Vas a recibir un e-mail confirmando tu inscripción y otro para confirmar tu participación.
4 - ¿Mi inscripción garantiza mi participación??
Si el número de inscritos es mayor que el número de vacantes, haremos una selección de los participantes, teniendo en cuenta sus motivaciones para hacer parte del programa, las competencias profesionales del empleado y los desafíos de las organizaciones sociales.
5 - ¿Cuándo será el Maratón?
El Maratón empieza n la semana del 18 de Septiembre y va hasta la semana del 6 de Noviembre.
6 - ¿Cómo funcionará el programa?
Los equipos harán todos los encuentros 100% online y serán formados por ONGs y voluntarios ubicados en diferentes partes de Latinoamérica. Todos los encuentros serán realizados en la plataforma Microsoft Teams.
7 - ¿Las inscripciones son gratuitas?
Sí. La participación de los colaboradores inscritos es pro-bono (voluntaria y sin costos).
8 - ¿Cuál organización será mi cliente?
En el formulario de inscripción, nos dirás con cuales organizaciones tienes más interés en apoyar. Haremos lo mejor posible para seguir tu preferencia pero, es posible que apoyes a alguna otra organización. ¡Lo sabrás al inicio del programa!
9 - ¿Cuáles son los criterios para que una organización sea cliente de mi equipo?
Cada organización presenta un desafío específico que debe ser solucionado. Por eso, el match entre cliente y equipo será hecho de acuerdo con el desafío de la ONG y las competencias profesionales de los participantes.
10 - Me he postulado para participar en el Maratón, pero surgió otro compromiso en el horario de los encuentros y no voy a poder estar presente durante las reuniones de trabajo semanal. ¿Qué debo hacer?
Por favor, avísanos tan pronto como sea posible por correo (latam.jnj@phomenta.com.br).
11 - ¿Cuál es el beneficio de participar en el Maratón?
La propuesta del Maratón de Aceleración Social es que los voluntarios realicen un trabajo en el cual utilizarán sus habilidades profesionales para solucionar un desafío de gestión de una organización social. La actividad no es remunerada. Sin embargo, es una gran oportunidad para desarrollar habilidades, para entrar en contacto con metodologías innovadoras y para realizar un trabajo con propósito e impacto real y positivo para las comunidades.
12 - ¿Qué pasa si el equipo no comprende el desafío de la ONG?
¡No te preocupes! Desde el inicio del programa, cada equipo será acompañado por una facilitadora de Phomenta, que estará presente en todos los encuentros y que quitará todas las dudas del equipo a lo largo del programa. Además, Phomenta cuenta con una metodología de innovación social que ayuda a aplicar los conocimientos de cada profesional en los desafíos presentados por las organizaciones.
Feito por nós mesmos 😉